Un Starbucks sano
Starbucks puso el ojo en Asia, concentrándose en la fijación de China por el té, país al que llevará su línea de bebidas conocida como Teavana.
Esta corporación dedicada principalmente a la venta del café y que su especialidad es hacer sentir al consumidor como único, ah buscado la manera de poder extender sus franquicias a lo largo del mundo, por medio de diversos estudios de mercados ah encontrado la opción de aparecer en nuevos lugares y nuevos continentes.
Principalmente sus productos son a base del café, sin embargo al querer entrar en un mercado como lo es de China tuvo que encontrar una manera distinta de vender o cambiar los productos, al ser un lugar en donde buscan alimentos sanos y tienen una famosa cultura del té, por lo que Starbucks decide lanzar una nueva linea de bebidas en base al té, las cuales traerían beneficios al consumidor.
La compañía mira a China para ganar impulso en su crecimiento, concentrándose en la fijación de China por el té, estimada en 63 mil 200 millones de yuanes, que equivalen a 9 mil 500 millones de dólares, que es casi diez veces más grande que el mercado del café en el país. Los nuevos productos de té de Starbucks, también se alinean con la creciente demanda de los consumidores chinos por productos que promocionen un estilo de vida más saludable.
Esta corporación dedicada principalmente a la venta del café y que su especialidad es hacer sentir al consumidor como único, ah buscado la manera de poder extender sus franquicias a lo largo del mundo, por medio de diversos estudios de mercados ah encontrado la opción de aparecer en nuevos lugares y nuevos continentes.
Principalmente sus productos son a base del café, sin embargo al querer entrar en un mercado como lo es de China tuvo que encontrar una manera distinta de vender o cambiar los productos, al ser un lugar en donde buscan alimentos sanos y tienen una famosa cultura del té, por lo que Starbucks decide lanzar una nueva linea de bebidas en base al té, las cuales traerían beneficios al consumidor.
La compañía mira a China para ganar impulso en su crecimiento, concentrándose en la fijación de China por el té, estimada en 63 mil 200 millones de yuanes, que equivalen a 9 mil 500 millones de dólares, que es casi diez veces más grande que el mercado del café en el país. Los nuevos productos de té de Starbucks, también se alinean con la creciente demanda de los consumidores chinos por productos que promocionen un estilo de vida más saludable.
Comentarios
Publicar un comentario